La Plaza de los Colores
Por Eddy Veintimilla
22/02/2019

Afueras de Guayarte, frente a la Universidad Católica
Entre las avenidas Kennedy y Carlos Julio Arosemena al norte de Guayaquil se levanta el último gran aporte para el arte y la cultura del puerto principal. Murales adornados con bellas obras de arte, esculturas zoomorfas que imitan origamis, coloridas áreas verdes, bares muy surtidos y hasta numerosos establecimientos de comida cuya principal infraestructura es un container marítimo, son algunas de las atracciones que le dan a Plaza Guayarte su peculiar y encantador aspecto.

Escaleras y ascensor de Guayarte decorados con arte
Escaleras y ascensor de Guayarte decorados con arte
Este lugar en que la cultura y las diferentes expresiones artísticas convergen se ha convertido en uno de los destinos predilectos para la comunidad universitaria, y no es para menos, ya que está ubicado entre 2 de las alma mater más importantes de la ciudad: La Universidad de Guayaquil y la Universidad Católica Santiago de Guayaquil; no obstante Guayarte es un espacio de esparcimiento familiar, así nos lo comentó el Concejal Josué Sánchez, uno de los mentalizadores de este proyecto: “Guayarte invita a la familia completa, incluido los ciudadanos de cuatro patas”.
Adicional a esto Josué también nos reveló que la idea de Guayarte surgió por cubrir la necesidad de los jóvenes artistas ecuatorianos por contar con un espacio para mostrar su trabajo. “Guayarte nació de escuchar, escuchar especialmente a jóvenes y artistas urbanos que sentían que ellos no tenían espacio para pintar en la ciudad. Este joven artista pensaba que el acceso a estos lugares es complicado; por ello diseñamos un proyecto que inicialmente fue una intervención de paredes en el centro de Guayaquil, invitaciones a artistas nacionales e internacionales y luego de eso dijimos, vamos a encontrar un espacio permanente de arte, cultura, música, emprendimiento, gastronomía. Así nace, realmente, la plaza Guayarte".

Diferentes locales de comidas en Guayarte
Diferentes locales de comidas en Guayarte
Tal y como nos comentó Josué, Guayarte no es únicamente un lugar de arte y cultura, pues de entre sus mas de 50 coloridos locales, existen muchos microemprendimientos que, como destacó Sánchez “son quienes dan vida a esta plaza”; y no es para menos, basta con observar la gran cantidad de peculiares restaurantes del lugar, como por ejemplo “Kame House”, un popular comedor con temática del famoso anime Dragon Ball Z; o “Circus Corners”, en donde el público puede disfrutar de golosinas características de las ferias. El lugar llama tanto la atención que un grupo de estudiantes de la Universidad de Guayaquil realizó un fotoreportaje sobre la gastronomía de Guayarte.

Hashtag Guayarte

En esta plaza de esparcimiento cultural, las atracciones no tienen final, pues adicional a todo lo que permanentemente se puede disfrutar del lugar, existen eventos musicales, teatrales, de arte plástico, de magia e ilusiones y hasta de yoga cada semana, todos únicos y lo mejor, totalmente gratis.
Guayarte es un éxito total entre los ciudadanos no solo guayaquileños, sino también para todos los demás incluidos los extranjeros, los cuales no desperdician la oportunidad de sacarse unas fotos en las galerías de arte o en los más de 40 murales pintados por artistas, así como tampoco dejan pasar las degustaciones de la gran oferta gastronómica del lugar. Todo lo anteriormente mencionado queda totalmente respaldado por las opiniones de quienes visitan este punto de convergencia cultural.
Guayarte continuará creciendo e incorporando proyectos como su segunda etapa, cuya inauguración está prevista para el mes de marzo de este año, con más galerías y deliciosos emprendimientos; todo mientras hace lo que esta plaza hace mejor, sembrar diversión y cultura en los recuerdos de todos sus visitantes.