Chamanes y deidades, la nueva propuesta que se exhibe en la urbe
El Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo incorpora 3 nuevas piezas a su exposición
Por Josselyn López
22/02/2019

Cerámica zoomorfa de la deidad Jaguar (cultura Tolita)
El Museo Antropológico de Arte Contemporáneo (MAAC) incorporó 3 nuevas piezas a la muestra “Chamanes y deidades del Ecuador precolombino”, en la que se destaca la figura del jaguar.
“Esta exposición particularmente ofrece a los visitantes; una perspectiva totalmente fascinante debido a que hace alusión a la transformación mítica de los chamanes.” manifestaba Carlos Pérez, tras observar el domo de interpretación del MAAC, en el que se exhiben 3 figuras representativas de la cultura Tolita.

3 nuevas piezas sumadas a la exposición del MAAC
Desde el pasado miércoles 13 de febrero del presente año; el Museo Antropológico de Artes Contemporáneo, inauguró la muestra “Chamanes y deidades del Ecuador precolombino”, en la cual se destaca la imagen zoomorfa de un felino erguido, de 75 centímetros, con la trompa abierta y feroz atravesada por cuatro colmillos. Esta célebre pieza, que formó parte de la exposición ‘Ecuador, chamanismo y divinidades de la Costa precolombina’ del museo etnológico Du Quai Branly de París (Francia) en el 2016, se exhibe junto a otras dos cerámicas prehispánicas de la reserva nacional.
Leonardo Contreras; docente de Estudios Sociales de un reconocido plantel de la Urbe, destaca la
importancia de que las personas visiten este tipo de muestras, ya que permite conocer detalles interesante de las culturas que formaron parte de las sociedades existentes durante el Período de Desarrollo Regional y elogia el trabajo realizado por el museo, al exhibir piezas que poseen un gran valor cultural.
Cabe señalar que el culto al jaguar, considerado el tercer felino más grande del mundo, forma parte de una tradición muy antigua que compartieron los pueblos de la Antigua América durante décadas.
Asimismo Cristhian Levi; gestor cultural y mediador del museo, señaló que las dos piezas restantes que comprenden la muestra, poseen ciertos detalles adicionales que le permite a los visitantes, observar la transformación que tenían los chamanes, al momento de actuar como mediadores entre el mundo de los hombres y los espíritus, para luego transformarse en un poderoso felino mediante la ingesta de drogas alucinógenas o por voluntad propia.

3 nuevas piezas sumadas a la exposición del MAAC
La exhibición que estará disponible de 10:00 A.M a 16:00 P.M, durante todo el mes de febrero y cuya entrada es totalmente gratuita, pasara a complementar la muestra permanente “10.000 años del Ecuador Antiguo” expuesta desde el 2006 en el MAAC.